  | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                      
                      Miércoles 5 de  mayo de 2010, 7:30 p.m. 
                        Auditorio del Instituto Cultural Peruano  Norteamericano, Miraflores 
                      ARION  CONSORT 
                      Giovanni  Paolo Cima 
                        (Italia, c.  1570 – 1622) 
                        Sonata 
                      Selma y Salaverde 
                        Vestiva  il celli (Venecia 1638) 
                      Angelo Notari 
                        (1566-1663) 
                        Canzona Passigiata  
                      Gottfried Finger 
                        (1660-1730) 
                        Sonata  en do op.3 nº 2 
                        Adagio 
                        Allegro 
                        Adagio  
                        Vivace 
                      Diogenio Bigaglia 
                        (1676-1745) 
                        Sonata en la menor 
                        Adagio 
                        Allegro 
                        Tempo di  Minuetto 
                        Allegro 
                      Georg Friedrich Händel 
                        (1685-1759) 
                        Sonata  III 
                        Largo 
                        Vivace 
                        Adagio - Alla  breve 
                      Integrantes: 
                        Sergio Portilla: flautas dulces 
                        María Eugenia Codina: viola da gamba 
                        Yana   Piachonkina: clavecín 
                            
                      ARION  CONSORT 
                      María  Eugenia Codina, viola da gambá y  laúd 
  Inició sus  estudios musicales con el profesor Juan Brito en la especialidad de  guitarra.   Ingresó al Conservatorio Nacional, donde paralelamente a  la guitarra, estudió violonchelo con la profesora Annika Petrozzi,  participando en la Orquesta del Conservatorio y en la Camerata de Lima. En  1981, viajó al Festival de Santiago de Compostela (España), donde recibió  clases de guitarra del  maestro José  Tomás.  En 1982, se  presentó con Carmina Nova, como grupo invitado al Festival de Campos do Jordao  (Brasil).   En 1983 participó en el Festival de Verano en Brasilia  tomando clases de violonchelo con el Profesor Guerra-Vicente.   En  1984 se graduó como guitarrista en el Conservatorio  Nacional y como  antropóloga en la   Universidad Católica. De 1985 a 1987 estudia en el  New England Conservatory of Music de Boston, obteniendo el grado de maestría en  música antigua en la especialidad de laúd. Posteriormente  toma clases de  viola da gamba con Carol Lewis en Boston. Forma parte del Conjunto de Música  Antigua de la Pontificia Universidad Católica que organiza  anualmente desde el año 2003 el Festival Internacional de Música Antigua  patrocinado por dicha universidad y  con el cual ha viajado al Festival  Internacional de Música Barroca de Chiquitos (Santa Cruz-Bolivia) y al Festival  de Música Antigua de Calera de Tango (Chile). Es miembro fundador del   Conjunto Carmina Nova, grupo dedicado a la música renacentista y el barroco  temprano.  
                      Sergio   Portilla  Arriola, flauta  dulce y violín 
  Realizó  estudios de flauta dulce y  violín en el Conservatorio Nacional de Música. Estudió dirección coral en el  Conservatorio Tchaikovsky  y posteriormente en la Academia Rusa de  Música « Gniessins » donde obtiene el grado de Magíster  en  “Bellas Artes” y dirección. 
  Hizo sus estudios de  especialización  en Ginebra-Suiza,  obteniendo los diplomas de flauta dulce en la clase de  Gabriel Garrido y de flauta traversa barroca en la clase de Serge Saitta en el  Conservatorio de Música de Ginebra (Centro de Música Antigua). 
                        Ha participado activamente en clases  maestras con músicos de renombre como Helmuth Rilling, Zubin Mehta, Genadi  Roshdiestvensky, William Christie en dirección y Bartold Kujken, Christof  Hundgeburt, Conrad Steinmann, Han Toll, Jérôme Minis y Pierre Hamon en flauta  dulce y traversa barroca. 
                        Actualmente dicta cursos en el  Conservatorio Nacional de Música, en la Universidad San Martín  de Porres y la    Pontificia Universidad Católica del Perú. Es cofundador del  grupo de música antigua “Carmina Nova “y fundador del grupo “Arion  Consort”. 
                        Ha dirigido distintas agrupaciones corales  en Moscú, Lima y Ginebra y se ha presentado en conciertos como solista e  integrando numerosas agrupaciones en Bolivia, Brasil, Chile, Finlandia,  Francia, Perú, Rusia, Suecia, Suiza. 
                      Yana Piachonkina, clavecín  
  Nacida en Bielorrusia. Realizó sus  estudios de piano en la   Escuela Superior de Música de Bielorrusia y posteriormente en  la Academia Estatal  de Música de Bielorrusia donde se especializó en  las áreas de  acompañamiento, pedagogía e interpretación instrumental (piano, órgano y  clavecín).  
  Se ha desempeñado como profesora de piano  en la Escuela de Música de Minsk y como acompañante y correpetidora  en la Academia Estatal  de Música de Bielorrusia y el Coro y Orquesta “Sonorus” de Minsk. 
  Yana Piachonkina se ha presentado en conciertos como solista, acompañante  e  integrando diversas agrupaciones musicales de cámara, orquesta y ópera  en Europa y Perú. 
                        Actualmente dicta cursos de piano en el  Conservatorio Nacional de Música, la Pontificia   Universidad Católica del Perú y la Universidad San Martín  de Porres.                       
                                               | 
                      | 
                   
                  
                  
                | 
              
                
                  |   | 
                 
                
                  VIII° Festival Internacional de Música Antigua 
                          2 al 13 de mayo 2010 
                      Patrocinan: 
                          Pontificia Universidad Católica del Perú 
                            Patronato Peruano de la Música 
                    Organizan: 
                          Conjunto de Música Antigua de la PUCP 
                            Instituto Cultural Peruano Norteamericano 
                            Patronato Peruano de la Música 
                    PROGRAMACIÓN 
                          Mayo 2010 
                    Domingo  2, 6:00 p.m. Auditorio del Museo Nacional de  Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) 
                          Virgen  Sancta, una víspera sudamericana 
                          Conjunto vocal-instrumental Egidius Kwartet (Reino de los Países Bajos) 
                    Domingo  2 al jueves 13 
                          Muestra de  instrumentos musicales prehispánicos (MNAAHP) 
                    Lunes  3,  7:30 p.m. Auditorio del MNAAHP 
                          Travesuras  de los Seises 
                          Coro Nacional de  Niños (Perú).  
                            Directora: Mónica Canales 
                          Conjunto  instrumental Artifex.  
                            Director: Luis Chumpitazi 
                       
                      Martes  4,  7:30 p.m. Auditorio del MNAAHP 
                      La Capilla del  Valle de la Asunción (Guatemala) 
                        Música del Reino de Guatemala 
                       Director: Omar Morales 
                    Miércoles  5,  7:30 p.m. ICPNA Miraflores 
                          Arion Consort (Perú) 
                    Jueves  6,  12:30 p.m. Auditorio de Derecho PUCP 
                          Dúo Lopera (Perú) 
                    Jueves  6,  3:00 p.m. Auditorio de Humanidades PUCP 
                          La Capilla del  Valle de la Asunción (Guatemala) 
                        Director: Omar Morales 
                    Jueves  6, 7:30  p.m. Auditorio del MNAAHP 
                          Ars  Antiqua de París (Francia) 
                    Viernes  7,  3:00 p.m. Auditorio de Humanidades PUCP 
                          Steve Barrell,  clavicordio (EE UU) 
                    Viernes  7,  7:30 p.m. Auditorio del MNAAHP 
                          Música Ficta (España) 
                           
                          Sábado 8, 7:30 p.m. Goethe Institut Lima 
                          Ensamble Barroco  de Arequipa (Perú) 
                    Domingo  9, 6:00  p.m. Auditorio del MNAAHP 
                          Aula Harmoniae (Corea -  EE UU) 
                          Barroco en las Dos Orillas  
                    Lunes  10, 7:30  p.m. ICPNA Miraflores 
                          Aula Harmoniae (Corea -  EE UU) 
                          Encrucijada del Barroco  Europeo 
                           
                          Martes  11, 7:30  p.m. ICPNA Miraflores 
                          Devociones  y tradición popular  
                            en la América barroca 
                            Orquesta y solistas  del Festival  
                              Director: Aurelio    Tello (Perú-México) 
                    Miércoles  12,  7:30 p.m. ICPNA Miraflores 
                          Steve Barrell,  clavicordio (EE UU) 
                          Conjunto de  Música Antigua  de la PUCP (Perú) 
                           
                          Jueves  13,  12:30 p.m. Auditorio de Derecho PUCP 
                          Como era en un  principio (Colombia) 
                           
                          Jueves  13,  7:30 p.m. Auditorio MNAAHP 
                          Como era en un  principio (Colombia) 
                    INGRESO LIBRE 
                    MNAAHP: Plaza Bolívar, s/n Pueblo Libre 
                      ICPNA Miraflores: Av. Angamos Oeste 120, Miraflores 
                      Instituto Goethe: Jr. Nazca 722, Jesús María 
                      Auditorios de Humanidades y de Derecho PUCP: Av. Universitaria cuadra 18 s/n, San Miguel  | 
                 
                
                  |   | 
                 
                
                  Ciclo de Jóvenes Solistas 
                          Organizan:  
                            Asociación Cultural Peruano Británica 
                            Patronato Peruano de la Música 
                            Sociedad Filarmónica 
                      Teatro Británico 
                          Marzo 3 
                            Taide Prieto, violonchelo (Perú) y Andreas Ioannides, piano (EE UU) 
                            Eastman School of Music 
                             
                            Abril 28  
                            Leonardo Costa, violonchelo; Priscila Navarro, piano;  
                            Eduardo Ríos, violín, Marcelo Rochabrún, flauta (Perú) 
                            Conservatorio Nacional de Música 
                             
                            Mayo 26  
                            Yasmin Rowe, piano (Reino Unido)  
                            Royal Northern College of Music, Manchester 
                             
                            Junio 16  
                            Jesús Sáenz, violín (Perú) - Texas Christian University  
                            Luis Ortiz, piano (Perú) - Eastman School of Music 
                             
                            Julio 21  
                            José Manuel Bendezú, piano (Perú) – Texas Christian University 
                             
                            Agosto 4  
                            Aristo Sham, piano (China) – Hong Kong Academy for Performing Arts  | 
                 
                
                  |   | 
                 
                
                  |   | 
                 
                
                  Fiesta de la Música 
                      Calles, plazas, teatros, auditorios y todo local del Perú que desee participar 
                      19, 20 y 21 de junio | 
                 
                |