|   | 
                     Sábado 8 de mayo de 2010, 7:30 p.m. 
                        Auditorio  del Goethe Institut Lima  
                      EL ENSAMBLE BARROCO DE AREQUIPA  
                      Johann Sebastian Bach 
                        (1685 – 1750) 
                        Concierto en la menor para clavecín, flauta violín, cuerdas y bajo continuo 
                        Allegro 
                        Adagio  ma non tanto e dolce 
                        Tempo di Allabreve  
                      Georg Philipp Telemann 
                        (1681 – 1767)   
                        Concierto en do mayor para flauta dulce contralto, cuerdas y bajo continuo 
                        Allegretto 
                          Allegro 
                          Andante 
                        Tempo di minuet 
                      Concierto  en fa mayor para flauta dulce contralto,cuerdas y bajo continuo 
                          Affettuoso 
                          Allegro  
                          Adagio 
                          Minuet 1 y 2 
                      Alejandra Lopera Quintanilla, flauta dulce contralto 
                      Johann Sebastian Bach 
                          Concierto de Brandeburgo Nº5 
                          Allegro 
                          Affettuoso 
                        Allegro 
                      Integrantes: 
                        Alejandra Lopera Quintanilla, flauta traversa barroca, flauta dulce, dirección 
                        Javier  Ramos Cárdenas, Luis Andrés Aliaga Mejía, violín 
                        Freddy  Valdez Quispe, viola,  
                        Pilar Lopera Quintanilla, clavecín 
                        Danilo  Grimoldi, violonchelo barroco 
                         
                      ENSAMBLE BARROCO DE AREQUIPA 
                         Formado en 1991, el Ensamble Barroco de Arequipa interpreta música  instrumental y vocal tanto europea como colonial de los siglos XVII y XVIII. El  grupo se ha presentando en diversos escenarios en Arequipa, Lima, Cusco y en  Bolivia. Entre los años 2003 y 2008 se presentó en los Festivales  Internacionales de Música Renacentista y Barroca organizados por la Pontificia Universidad   Católica del Perú. Ha representado al Perú en el IV y V  Encuentro Internacional sobre el Barroco (La Paz, Bolivia, 2007 y  2009)  y en el VII Festival Internacional  de Música Renacentista y Barroca de Misiones de Chiquitos, Santa Cruz, Bolivia  (2008).  Ha realizado cinco grabaciones:  “Diletto Musicale” en 1999, “Mañana Barroca” (2000), “Fantasie &  Stravaganze” (2004), dedicado a la música instrumental italiana del siglo XVII  , “De Los Trofeos de Amor la   Música es el Mayor” dedicado a la música colonial  latinoamericana, los Conciertos de Brandenburgo   Nº 4 y 5 de Johann Sebastián Bach, (2007) y Mañana Barroca II (2008). 
                      ALEJANDRA   LOPERA QUINTANILLA (directora)   
                        Graduada con honores en flauta dulce en el Conservatorio Luigi  Cherubini de Florencia donde fue su maestro David Bellugi. Licenciada en Artes  de la Universidad   Nacional de San Agustín. Ha sido solista con las principales  orquestas del país como Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de  Lima, Orquesta Sinfónica de Arequipa en diversas ocasiones, y del extranjero  como la Orquesta   Sinfónica de Bahía Blanca, Argentina. Ha ofrecido recitales  como solista en Perú, Bolivia, Argentina, Estados Unidos, e Italia. En octubre  del 2009 dirigió y produjo la ópera “Dido y Eneas” uniendo por primera vez en  el país una puesta en escena moderna con ejecución histórica. Ganadora del  Premio Southern Perú al Talento Musical 1999 y del I Concurso Nacional de  Conciertos en 1994. Becada cuatro veces para asistir al Amherst Early Music  Festival, uno de los más importantes del mundo, en el cual ha actuado como  solista y en conjuntos de cámara recibiendo clases de los principales  flautistas del momento.  Actualmente es  docente en las cátedras de flauta dulce y teoría de la música de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional  de San Agustín. 
                        
                        
                                               | 
                      |