|   | 
                    “Música para Todos” con conciertos descentralizados 
                        Patronato Peruano de la Música acerca la música de todos los géneros a la comunidad.  
                          
   
                          Quinteto de Metales, Bronces del Perú  
                      Con el objetivo de favorecer la promoción de la cultura y estimular el aprendizaje y práctica musical en nuestro medio, el Patronato Peruano de la Música continúa desarrollando el programa “Música para Todos”, que consiste en difundir música de compositores clásicos universales y peruanos, incluyendo la de otros géneros, a través de conciertos didácticos en los que se incentiva la participación activa del público. 
                      Conciertos ofrecidos: 
                      * Miércoles 1 de julio, 7:30p.m. 
                        Iglesia Sagrado Corazón de Jesús (Av. Grau cuadra 5,  Plaza Túpac Amaru 
                        Municipalidad de Magdalena del Mar  
                        Bronces del Perú, quinteto de metales  integrado por Halleyn Ruiz, trompeta, Elmer Churampi, trompeta, Miller Reyes, corno, Carlos Quiroz,  trombón y Henry Maita, tuba.    El programa comprendió obras de Jean-Joseph Mouret, W. A. Mozart, Franz von Suppe, Giacomo Puccini, Aleksander Borodin, Luther Henderson, Andrew Lloyd Webber, Bernardino Bautista Monterde y Gerardo Mattos Rodríguez.  
                      * Miércoles 2 de septiembre, 8:30 p.m.  
                        Parroquia Santa Catalina Laboure, Av. El Triunfo cdra. 9 
                        Municipalidad de Villa María del Triunfo 
                        Bronces del Perú, quinteto de metales  
                      * Sábado 29 de agosto,  8:30 p.m.  
                        Iglesia Nuestra Señora de Las Victorias, Avenida Iquitos No. 400  
                        Municipalidad de La Victoria 
                        Cuarteto de Cuerdas "ICTUS", integrado por Frank Arias, Erick Pajares, Rafael Núñez y Miguel Reina, instrumentistas de destacada trayectoria, miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional y profesores del Conservatorio Nacional de Música. El repertorio del programa de  "ICTUS" abarca desde la música antigua hasta la contemporánea y música peruana y cubana desde el siglo XVIII hasta el XXI.   La música cubana es tratada con armonías contemporáneas cercanas al "latin jazz" y cuenta con vastos programas musicales de jazz, música clásica, música de teatro, peruana y latinoamericana.  
                      * Domingo 11 de octubre, 4:00 p.m. 
                        Auditorio de la Biblioteca Municipal de San Isidro  
                        Calle La República 455 El Olivar  
                        TAKAQ, quinteto de percusión liderado por Alonso Acosta Flores e integrado por Diego Becerra, Aníbal Martel, José Maldonado y Dummer Leandro. Takaq es una nueva propuesta musical que muestra gran variedad de colores, timbres y sonoridades del mundo de la percusión. A través de sus conciertos, el quinteto busca difundir la música para percusión, además de motivar el acercamiento y la practica de la música en cualquiera de sus formas. El repertorio de Takaq incluye diversos géneros como el afroperuano, criollo, andino, jazz, latin jazz, rock, fusión, world music. Explora además la improvisación colectiva y la creación de obras para percusión, contando con una importante influencia de sonoridades peruanas. 
                        
                      *Viernes 23 de octubre, 7:00 p.m.  
                        Auditorio del Palacio Municipal - Av. del Aire 1540.  
                        Municipalidad de San Luis 
                        TAKAQ, quinteto de percusión 
                      *Sábado 24 de octubre, 7:30 p.m. 
                        Anfiteatro de Plaza Norte  
                        “Perú Sinfónico” 
                        Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles del Perú, 300 niños y jóvenes  
                      *Sábado 21 de noviembre, 7:30 p.m. 
                        La Ermita de Barranco 
                        Concierto por el Día del Músico 
                        Orquesta Sinfónica Juvenil del Perú 
                      *Domingo 8 de diciembre, 4:00 p.m. 
                        Auditorio del Instituto Superior Pedagógico Solidaridad Campoy 
                        Calle Los Educadores s/n 3ra Etapa de Campoy - SJL 
                        Conjunto de Música Antigua de la Pontifica Universidad Católica del Perú 
                        “Del Amor Profano y Divino”                       
                      Cabe recordar que “Música para Todos” se desarrolla con éxito desde el  2006 y constituye una propuesta innovadora que fomenta el acceso de la población a las oportunidades culturales. Es por ello que en esta iniciativa participan distintas agrupaciones instrumentales y corales integradas por músicos profesionales y por estudiantes de música que el Patronato Peruano de la Música está dispuesto a promocionar.  
                      Finalmente, el Patronato Peruano de la Música, asociación sin fines de lucro – presidida por Erasmo Wong Lu -, desarrolla este proyecto con todas aquellas instituciones interesadas en participar en  la organización, proporcionando el local o lugar adecuado para realizar el concierto y haciéndose cargo de la convocatoria en su comunidad, para que la mayor cantidad de personas sean favorecidas por esta experiencia enriquecedora                       
                         | 
                      |